OBJETIVOS DE LA ESTIMULACIÒN
• Promover
el desarrollo infantil
• Prevenir
problemas del desarrollo
• Corregir
problemas del desarrollo
• Lograr
con los estímulos un desarrollo integral y armónico
• Aprovechar
la etapa de crecimiento acelerado del SNC
• Reforzar
la relación padre hijo
PRINCIPIOS BÀSICOS DE LA ESTIMULACIÒN
Hoy en día, todo padre de familia
se muestra interesado en que sus hijos inicien de manera placentera su proceso
de socialización. Buscan un
lugar en el que les enseñen a desarrollar su sentido de confianza en los demás y la sensación de seguridad fuera de casa, a divertirse
con otros y generarle sensibilidad
hacia los demás, a incentivar su curiosidad,
autonomía e independencia, a sentirse apreciados y a tener la capacidad para comprender el mundo que los rodea y
sus estímulos.
Para poder cumplir con estas expectativas, quienes se dediquen a la
delicada labor que significa una Centro
Infantil, deben tener en cuenta algunos principios básicos:
- El bebé necesita ser protegido de la sobre
estimulación y el desorden.
- Para hacer un buen trabajo,
la educadora debe disfrutar con
su rol.
- Debe existir un buen equilibrio entre las prácticas educativas del centro
de estimulación y el Hogar.
- Debe haber equilibrio entre la variedad y la
uniformidad, tanto en las acciones de las educadoras como en el ambiente que lo rodea.
- Debe haber continuidad en las personas que
cuidan al niño.
- El entorno físico y social (tranquilidad, seguridad) en el que el bebé pasa
una buena parte del día, debe de proporcionarle las suficientes respuestas para que aprenda a
ejercer cierto control sobre él.
- Toda experiencia sirve de aprendizaje
y el niño necesita una atención que le permita tener buenas oportunidades
para aprender y para relacionarse positivamente a través de la rutina
diaria.
- Debe evitarse que el niño
esté expuesto a una quietud
prolongada.
- El bebé aprende y disfruta
mucho relacionándose con
otros bebés.
- El cuidado de los niños debe ser individualizado, las prácticas de atención deben ser de
acuerdo a cada niño.
- Hay que atender a los niños de
una manera afectiva y cálida para hacerles sentir que
son especiales.
Siguiendo estos pequeños consejos, los Centros Ifantiles mantendrán su objetivo primordial al momento de
ser creadas: brindar cariño y estimulación a los más pequeñitos, en un ambiente agradable y cálido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario